Impermeabilización Líder Zulia, S.A.
En estas preguntas frecuentes sobre impermeabilización vamos a responder a algunas de las cuestiones sobre las que los clientes tienen dudas. ¡Contáctenos hoy mismo para solicitar un presupuesto gratuito!
¿Por qué impermeabilizar?
Impermeabilizar un techo es una forma de protegerlo de los elementos. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de calor que entra en la propiedad o a prevenir filtraciones debido a la humedad. Esto puede ser esencial para mantener la salud y durabilidad del techo.
¿Por qué usar impermeabilizante?
Es importante tener en cuenta que los impermeabilizantes tienen como objetivo principal prevenir las filtraciones de agua en superficies como techos, azoteas, muros, terrazas, etc. Si estás buscando una solución de impermeabilización, sigue el enlace y obtendrás la mejor recomendación para tu caso.
¿Qué impermeabilizaciones debo realizar?
La elección de la mejor impermeabilización para una propiedad depende de qué superficies hay que proteger, qué elementos se desean preservar y el clima que hay en el lugar. Contáctenos y reciba una visita técnica para proponerle una solución y presupuesto.
¿Cuándo debo impermeabilizar?
Cuando se termine de construir un edificio nuevo, es necesario establecer un plan de mantenimiento para asegurar su impermeabilización. La periodicidad de este mantenimiento depende del estado en el que se encuentre el edificio y de lo que sugiera una inspección.
¿En que época del año se debe impermeabilizar?
Es mejor hacer la impermeabilización durante los meses estivales, cuando el clima está seco. Para las áreas más frías, es preferible hacerlo de día y cuando las temperaturas sean más altas. Siempre hay que evitar aplicar el impermeabilizante cuando llueve.
¿Qué hago si debo impermeabilizar por una urgencia en épocas de lluvia?
Si trabajas en un clima lluvioso, tendrás que aceptar que los productos y procedimientos pueden ser más caros que los métodos tradicionales. Sin embargo, si no hay otra opción, entonces deberías arriesgarte a usar los productos que te recomendamos. Estos productos tardan alrededor de tres horas en instalarse o aplicarse y al cabo de ese tiempo ya tienen una adhesión firme.
¿Cómo impermeabilizar? Los pasos previos a una impermeabilización
Para impermeabilizar una superficie es necesario prepararla antes. Esto implica limpiarla y dejarla seca. Una vez hecho esto, se realiza una inspección para verificar si hay grietas o fisuras, las cuales deben ser rellenadas con productos acrílicos para sellarlas. Después se aplica una película elástica y flexible para proteger el inmueble de posibles filtraciones de agua. Una vez aplicado esto, la superficie debe dejarse secar durante varias horas para poder comenzar el procedimiento normal de impermeabilización.
¿Por qué es importante que impermeabilicemos nuestras terrazas o techos?
Las cubiertas o techos están expuestos a los elementos como el agua, el viento y el sol. Si no se realiza una impermeabilización adecuada, esto puede provocar fisuras en la losa del techo, lo que a su vez permitirá que el agua filtre a la parte interior. Esto causará daños al acero, a la pintura y a los frisos, además de la aparición de hongos en las paredes. Por lo tanto, es importante proteger nuestras cubiertas o techos para prevenir estos problemas.
¿Qué son las pinturas impermeables y para qué sirven?
Las pinturas impermeables o pintura impermeabilizante son productos que sirven de membrana liquida y se aplican como pintura y sirven para ayudar a proteger nuestras superficies externas del problema de la humedad y de los rayos ultravioleta.
Tiene una gran capacidad de impermeabilización y se utiliza en patios en balcones, en terrazas, en techos; como es una membrana líquida es mucho más flexible que el cemento impermeabilizante porque resiste más cuando hay algún movimiento en la estructura y tiene una durabilidad de 5 a 20 años.
¿Cuáles impermeabilizantes son mejores?
Eso dependerá; hay impermeabilizantes del tipo líquidos y en masilla y se aplican directamente sobre la superficie, también están los mantos o membranas hechas de acrílicos o poliuretano ambas flexibles ante los inevitables movimientos de las superficies por los cambios de temperatura lo que evita su rompimiento; también tenemos los selladores de juntas para casos donde puede haber más filtración de humedad.
¿Qué es el cemento impermeabilizante?
Es una mezcla impermeabilizante que impide el paso del agua el paso de la humedad o del moho nos va a proteger las instalaciones eléctricas las instalaciones hidráulicas también y la estructura/acero porque pues no deja pasar la humedad se puede utilizar en sitios exteriores que estén expuestos a la humedad protegiendo los muros cimentaciones techos, también se utilizan en niveles freáticos en cisternas en muros de contención en sótanos en jardineras, en piscinas, en fuentes.
¿Debo usar manto para impermeabilizar?
Depende, hay casos donde la usabilidad y tipo de las superficie lo amerita; los mantos o materiales bituminosos sirven para hacer un recubrimiento con mayor densidad ya que son hechos a base de betún/petrolizado, se ablandan y aplican con calor y se utilizan en cubiertas, techos, losas, en jardineras y grandes superficies. Los mantos pueden proteger la edificación o las construcciones en sus juntas y cubren muy bien las fisuras. Se pueden aplicar en varias capas superpuestas con la ventaja que es un material altamente duradero y flexible asi como eficiente para evitar el paso del agua e incluso al final puedes cubrir con pintura impermeabilizante.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar?
Eso dependerá del área de la superficie a trabajar, del estado de la superficie, y del tipo a impermeabilizante a usar, como los factores más importantes. Contáctenos y revisamos el área que necesita tratar. Contáctenos y reciba una visita técnica para proponerle una solución y presupuesto.
Quiero instalar tejas asfálticas en mi casa. ¿Ustedes prestan ese servicio?
Si, prestamos el servicio deinstalación de tejas asfálticas.
¿Impermeabilización Líder Zulia, S.A. realiza el servicio de impermeabilización en todo el estado Zulia?
Sí, en Impermeabilización Líder Zulia S.A. realizamos el servicio de impermeabilización en las ciudades principales del estado Zulia.
¿Impermeabilización Líder Zulia, S.A. suministra todo el material para impermeabilizaciones de techos?
Nosotros proveemos no sólo la fuerza de trabajo sino también los materiales necesarios para impermeabilizar.
Entre los productos ofrecidos se encuentran mantos para techos, manto asfaltico aluminizado, pintura impermeabilizante e imprimación asfaltico. Estos productos están incluidos en el costo por metro cuadrado de impermeabilización.
Necesito impermeabilizar una azotea, ¿Cuál es el procedimiento para el servicio?
Por favor contáctenos y de allí que acordemos revisar el área y ofrecerle el servicio de impermeabilización de techos.
¿Cuál es la garantía que ofrecen en las obras de impermeabilización?
Impermeabilización Líder Zulia, S.A. es una empresa legalmente acreditada, por lo que podemos proporcionar garantías por nuestros trabajos. Estamos ofreciendo garantías escritas que pueden durar hasta tres años, siempre y cuando cumplamos con nuestras recomendaciones y realicemos el contrato de mantenimiento anual para revisar la superficie impermeabilizada.
Necesito sustituir las tejas de arcilla de mi casa, están muy deterioradas
Si nos regala sus datos podemos contactarle y ofrecer el servicio de instalación de tejas de arcilla.
¿Cuál es el costo de metro cuadrado de impermeabilizacion?
Existen diversas variables a tener en cuenta para determinar el costo de un trabajo de impermeabilización. Estas pueden estar relacionadas con el estado de la superficie a trabajar y con el tipo de impermeabilizante a emplear. Si desea recibir más información, con mucho gusto lo atenderemos.
¿Cómo debe estar la superficie para realizar una impermeabilización?
Es importante asegurarse de que la superficie esté libre de cualquier suciedad y sin polvo antes de aplicar el producto. Además, las superficies deben estar completamente secas antes de realizar el tratamiento de impermeabilización de techos.
Necesitamos presupuestar la impermeabilización de juntas de dilatación
Es importante examinar cuidadosamente las juntas de expansión y asegurarse de que estén en buen estado. Además, es indispensable que el presupuesto estimado sea lo más exacto posible.
¿Qué debo hacer si tengo filtraciones en el techo y van hacia las paredes?
Es fundamental que se controle la humedad. Para ello, es necesario sellar los techos para evitar filtraciones. Luego, se debe revisar el daño causado por la humedad y reparar todo aquello que esté afectado.
Necesito impermeabilizar el techo de un edificio en Maracaibo ¿Su servicio de impermeabilización también lo realizan en la ciudad de Maracaibo?
Sí, nuestro servicio de impermeabilización también lo realizamos en Maracaibo.
Veo que son una empresa de ingeniería ¿Ustedes hacen remodelación de casas?
Sí, hacemos obras de remodelación de casas. Estamos a su orden.
¿Ustedes prestan el servicio de impermeabilización de tanques?
Realizamos trabajos de impermeabilización para diferentes tipos de tanques de concreto y hormigón, en especial aquellos destinados al almacenamiento de agua potable. Esto incluye también la impermeabilización de tanques subterráneos y otros depósitos que requieran ser protegidos.